
Restauración del Bosque de Chapultepec, el pulmón de la ciudad

Helvex ha estado de cerca en este proceso que entusiasma a muchos, porque la belleza y la importancia de esta zona capitalina es innegable.
▬▬▬▬▬▬▬▬
El verdor y la calma que ofrece el Bosque de Chapultepec es un remanso dentro de la intensa actividad que vive la ciudad de México. Además, este parque urbano es un espacio de historia y cultura. La restauración promete el saneamiento del arbolado, reforestación, obras histológicas y de conservación de suelos.
Por primera vez se contempla un trabajo de este tipo, que incluye el rescate ecológico de las barrancas que, a decir de los expertos, tienen un valor ambiental inmensurable.

▬▬▬▬▬▬▬▬
El Bosque de Chapultepec ocupa 600 hectáreas de superficie y en ella, se levantan casi 200 mil árboles de más de 130 especies.
En sus copas, la fauna endémica encuentra su hogar, además de que ayuda a recargar el manto acuífero y contrarresta los efectos de la contaminación.
▀ Algunos de los árboles estaban enfermos, por los que expertos, de la mano de la Secretaría del Medio Ambiente han rehabilitado 243 hectáreas. Entre las especies endémicas presentes están: fresno, capulín, tepozán, cedro blanco y palo dulce, entre otros.
Dentro de este proyecto también se está trabajando en la rehabilitación ambiental de los Parques Amistad, Tamayo y Gandhi. Se agregarán más de 1200 luminarias y se recuperarán 38 fuentes.

Una visita obligada
▀ Cuando vayas a Chapultepec, incluye una parada en el Museo de Arte Moderno (donde Helvex colaboró para renovar los espacios sanitarios). Este edificio, donde se privilegió el acero y el aluminio, es un hito dentro de la arquitectura mexicana.
▬▬▬▬▬
Si lo visitas dentro de los siguientes meses, disfrutarás de exposiciones como Joy Laville. El silencio y la eternidad (hasta finales de octubre) y Oswaldo Vigas. Mirar Adentro (febrero 2024), además de las obras que se exhiben de manera permanente.