
Mindfulness, el arte de vivir bonito
Hay que procurarse, estar bien, sentirse bien y hacer todo lo que esté en nuestras manos para ser congruentes con el bienestar.
.
◓
Reconocer
lo que está sucediendo
y aprender
de cada acontecimiento.
Quedarnos solamente con el aprendizaje,
sin agregarle pensamientos negativos
o sufrimiento añadido.
Estar aquí y ahora,
dispuestos a mantener la frente en alto.
Respirar, siempre respirar
(pero conscientemente).
¿Suena bien? ¡Sin duda alguna!

.
╎Aunque el Mindfulness se relaciona con ciertas religiones, no hay nada más lejano que eso. En realidad, es una práctica que va más allá de creencias, nacionalidades y estilos de vida.
Según mindfulness-salud.org,
esta práctica se está integrando
a la Medicina y Psicología de Occidente.
Es aplicada, estudiada científicamente y por ello reconocida como una manera efectiva de reducir el estrés, aumentar la autoconciencia, reducir los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés y mejora el bienestar general.

Entre los beneficios del Mindfulness destacan:
◓ Estar en el presente
◓ Conexión consigo mismo
◓ Mayor claridad mental
◓ Más calma para enfrentar los momentos negativos
◓ Sentirse en equilibrio
◓ Aumento de la inteligencia emocional
◓ Mayor aceptación de sí mismo

.
Mireia Hurtado, psicóloga experta en el tema y colaboradora de petitbambou.com explica que “la práctica del mindfulness ayuda a poner distancia a los pensamientos, y llevar la atención al resto de cosas que la vida ofrece.
El día a día puede estar lleno de pequeñas oportunidades de disfrute y conexión como, por ejemplo: una llamada a un amigo, tomar una infusión en un lugar tranquilo apreciando los aromas, un paseo, dar un abrazo, cocinar o incluso ordenar algún espacio.
Cualquier actividad practicada con consciencia plena, puede ser una oportunidad para llenar la vida de matices agradables, placenteros y minimizar así el estrés vivido en este periodo tan particular”.

¿Qué podemos hacer en nuestro día a día?
Aunque nos acerquemos a un experto o a una herramienta para integrar el mindfulness a nuestra vida, hay pequeñas acciones que harán la diferencia. ¡Empezarás a notarlo de inmediato!

Llevar un diario de gratitud. La práctica de la gratitud ayuda a corregir el sesgo que tiene la mente de engancharse con lo negativo. Con la gratitud se lleva la atención a las cosas buenas que ofrece la vida día a día.

Hay que recordar que nada es permanente. La vida está llena de experiencias cambiantes, y esto también pasará.

Practica la autocompasión. Aprender a ser amable con uno mismo cuando se sufre, igual que se es con otras personas.

╎Recuerda que sentirte bien, cómoda y en paz en el espacio que habitas es también importante. Ahora, que sí estamos más tiempo en casa, descubrimos que es nuestro oasis y que vale la pena tenerla bonita. Arrancar con un proceso de renovación en tu espacio favorito, ayudará a consolidad todo lo anterior.
