
Lusail, el estadio que nace del desierto
Es impresionante cómo se puede cambiar un lugar cuando el hombre lo interviene.

.
.
▩▩▩▩▩▩▩▩
Este estadio (y sus alrededores) muestran hoy una cara muy diferente.
● Qatar espera a millones de espectadores, cuando los ojos de los aficionados (e incluso de los que no lo son tanto) posen la mirada para disfrutar de la Copa del Mundo 2022.
▩▩▩
Los organizadores han tenido que crear los espacios necesarios para acoger los partidos y a los visitantes, entre los que destacan los estadios.

.
.
▩▩▩
Hay uno, en especial, que se lleva las palmas. Nos referimos al Lusail, que se levanta en una ciudad cercana a Doha y que fue construida en pleno desierto, especialmente, para la justa futbolística.
.
.
▩ El gran estadio de Lusail, donde se jugará, además de la apertura y la final, seis partidos de la fase de grupos, es un derroche de modernidad.
● Tendrá tecnología de enfriamiento respetuosa del medio ambiente y un consumo óptimo de la electricidad a través de paneles solares.
Estará rodeado por un gran estanque y para entrar, habrá que cruzarlo a través de seis puentes.
.
.
▃▃
Lusail será el estadio más grande del Mundial 2022 y albergará a 80 mil personas.
▩ La estructura de oro robará la atención, al punto que se especula será la gran estrella del encuentro.
● Su forma geométrica inspirada en linternas fue concebida por el despacho de Foster + Partners, quienes se encargan de otras construcciones peculiares en el mundo (como un rascacielos en Londres en forma de tulipán).
.
.
▩▩▩
Una vez que se termine el Mundial, Lusail funcionará como centro cultural, integrándose a la lista de atractivos de esa región del mundo. Tendrá, entre otras cosas, clínicas, instalaciones deportivas, cafés, tiendas e incluso, escuelas.
