
6 temas de debate que Helvex pone sobre la mesa

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Las tendencias aterrizan en nuestra lista de deseos así, como por arte de magia. Pero ¿de dónde salen? Aquí te lo contamos y a la vez, te invitamos a reflexionar.
De pronto hay objetos que queremos con todas las fuerzas. Lo mismo pasa con un color, un sabor, un aroma.
▀ ¿De dónde salen esas modas que nos ponen en jaque? Conversamos con Cristina Gómez y Stefanie Suárez, de Code Studio, una empresa enfocada en el diseño de CMF (colores, materiales y acabados) y en el pronóstico de tendencias para el mercado latinoamericano. ¡Aprendimos mucho!

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Según las expertas de Code, un color aumenta significativamente el potencial de un producto. ¿Habrías imaginado eso? Quizá no, conscientemente.
Y es que conectamos con algo de manera emocional primero y después, vemos su funcionalidad.
▀ Antes de hablar de tendencias, estas jóvenes arquitectas que fundaron su empresa luego de conocerse en Milán, cuando estudiaban una maestría, nos pusieron sobre la mesa seis temas que enmarcan, a nivel macro, hacia dónde va el mercado en nuestros países.
Vamos a repasarlos juntos para que luego, lo debatas con los tuyos.

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
El primer tópico habla de uno mismo y prioriza el espacio personal.
▀ Invita a la introspección y busca la reconexión. Aquí, es básico el confort en el hogar y en los espacios. El bienestar emocional está en el tintero como un punto importante. Calma y claridad son dos palabras que lo definen.

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
El segundo aborda el rápido aumento en la tecnología y la cultura digital.
▀ Explica cómo ya no existen fronteras entre los espacios físicos y los digitales. Se rompen las barreras entre lo que puede existir o no, ya que hay escenarios que parecen sacados de la ciencia ficción y que, sin embargo, existen y viceversa.

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Hablemos del tercer tema. Este hace énfasis en la importancia de la comunidad y de regresar al trabajo colectivo.
▀ Cataloga a lo social como saludable y se aleja del individualismo. Fomenta la creatividad en grupo, las plataformas cooperativas y eso da sentido de pertenencia. Conecta con la tierra, con las tradiciones y con las raíces.

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
¿Te identificas hasta ahora con alguno de estos temas? Lo interesante es que se relacionan entre sí, de tal manera que a todos nos atañen.
Sigamos con el cuarto tópico. Este hace alusión a algo que en Helvex tenemos como una prioridad: el medio ambiente.
▀ Mientras menos afectemos los espacios, mejor. Se estimula el uso de productos circulares, sustentables, el uso de los colores naturales. Se hace hincapié en la escasez de materiales y de los recursos que quedarán para las siguientes generaciones.

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
El quinto tópico, según las expertas de Code, habla de la creatividad y de cómo las nuevas tecnologías nos permiten expresarnos de maneras únicas.
▀ Se amplían los límites de lo posible gracias a las herramientas de las que hoy disponemos. Se rompen muchas barreras y nos mantenemos positivos ante el cambio.

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
El sexto y último tema es, quizá, el más controversial porque habla de la incertidumbre. Esta ha sido inevitable en los tiempos que vivimos por los eventos inesperados.
La pandemia, aunada a las nuevas tecnologías, grandes migraciones, los factores políticos y la inclusión de género, entre tantas otras cosas, nos indican sobre grandes cambios.
▀ Coloca estos temas sobre la mesa entre tus amigos y familiares. Te garantizamos un debate provechoso. ¡Seguiremos hablando de estos universos en futuras ediciones!
